Mapa de Emociones
Comparte este post
Te invito a hacer un ejercicio de autoconocimiento. Este ejercicio te ayudará a identificar y expresar tus emociones diarias. Al registrarlas durante un mes completo, podrás observar patrones y entender mejor tu vida emocional.
Pasos mejorados:
- Prepara tu diario creativo: Crea un mapa visual con 31 espacios (uno por día). Puedes usar círculos, hexágonos o cualquier forma que resuene contigo. Numéralos del 1 al 31.
- Reflexión y selección consciente de color. Cada día toma unos minutos de reflexión consciente para responder: ¿Cómo me siento realmente hoy? y elige un color que represente tu emoción dominante del día. Dibuja el espacio que corresponda a ese día.
- Crea tu diccionario emocional: En una sección de tu diario, desarrolla un glosario personal de colores-emociones. Ve expandiéndolo conforme descubras nuevos matices emocionales. En la última página, te dejo una representación de “La Rueda de las Emociones” que te puede ser de utilidad.
- Análisis de activadores: Registra brevemente qué situaciones, personas o pensamientos activaron tus emociones principales.
- Reflexión semanal: Cada 7 días, observa los patrones y responde: ¿Qué emociones predominaron? ¿Qué activadores fueron recurrentes? ¿Cómo respondí a estas emociones?
- Cierre mensual profundo: Al finalizar el mes, dedica un tiempo especial para completar:
ME SIENTO _________________ (nombra la emoción con precisión)
PORQUE _________________ (identifica claramente el activador)
NECESITO _________________ (reconoce la necesidad subyacente)
VOY A _________________ (acción concreta para atender esa necesidad)
Recuerda: cada emoción tiene un propósito. No existen emociones "buenas" o "malas" - todas son mensajeros que nos informan sobre nuestras necesidades. Para comprenderlas adecuadamente, primero debemos aprender a identificarlas y nombrarlas con precisión.
Para profundizar: La teoría de Paul Ekman identifica seis emociones fundamentales: alegría, tristeza, miedo, ira, disgusto y sorpresa. Sin embargo, nuestra experiencia emocional es mucho más rica. Robert Plutchik amplió esta perspectiva con "La Rueda de las Emociones", un modelo circular que ilustra cómo las emociones básicas se combinan para crear experiencias más complejas y matizadas, permitiéndonos explorar la profundidad de nuestra vida emocional.
