Hojas rayadas, punteadas o lisas ¿qué libreta elegir?

Hojas rayadas, punteadas o lisas ¿qué libreta elegir?

Hola! Qué gusto volvernos a encontrar en el blog de Libellule.

¿A ustedes les pasa como a mí, van a una papelería o librería y no pueden resistirse a comprar una libreta? O quizá ya tienes una parte de tu librero o cajón lleno de cuadernos pero te encanta seguir visitando lugares buscando esa libreta perfecta por el  simple gusto de elegir una cada vez que se cruza la oportunidad.

Una libreta es la herramienta fundamental del journaling y dependiendo del tipo de papel o del tamaño que elijamos nos podrá servir para documentar y crear de una manera distinta. Así que en esta ocasión te platicaré cómo utilizo cada uno de mis cuadernos, quizá esto te ayudará la próxima vez que quieras comenzar a llenar uno nuevo o te animes a iniciarte en el scrapjournal o journaling creativo.

Los cuadernos de rayas con los que hemos convivido desde pequeñas en la escuela, prefiero utilizarlos cuando quiero dedicar esas páginas a textos más largos, llenarlos de frases o de listas de diferentes temas y cosas que me gustaría hacer. Me encanta tener mis anotaciones o apuntes bonitos, también es muy fácil practicar escritura creativa en este tipo de libretas. Disfruto mucho regresar a esas páginas para recordar o volver a hacer las prácticas de mis cursos o simplemente para escribir sobre mis emociones y descargar mi mente. Por supuesto, usar recortes, stickers o washitapes en ellos es también uno de mis gustos.

En el caso de las libretas punteadas, me sirven para organizarme o para cuestiones laborales. Esta es la libreta que se utiliza para seguir el método clásico de bullet journal. En ellas tengo mi calendario anual y mis organizadores mensuales con los eventos más importantes del año, mi seguimiento semanal donde priorizo y doy seguimiento a mis actividades cotidianas, también hago mis listas de tareas, trackers de mis hábitos y emociones, listas de libros, viajes, lugares que deseo visitar. Este tipo de cuadernos no los uso tanto para escritura creativa aunque también puedes hacerlo. Al final de año tendrás una libreta con el estilo de tu elección, ya sea minimalista o con mucho color, llenando sus páginas con stickers, dibujos y todos los elementos decorativos que prefieras.

Otro tipo de libreta es la de hojas lisas. Esta me inspira para pintar con acuarela, dibujar, hacer álbumes fotográficos, collages y más. Hace poco participé en un taller de prensado botánico y utilicé un cuaderno de hojas lisas para combinar mis flores prensadas con materiales decorativos como washi tapes, sellos, recortes y marcos de papel. El resultado me encantó, además disfruté mucho experimentar con nuevos materiales.

El tamaño del cuaderno también puede ayudar a diferentes actividades. Por lo general utilizo el típico A5 que es un cuaderno estándar con alguno de los tres tipos de hojas: rayadas, punteadas o lisas.

También me gusta utilizar las libretas pequeñas. Estas libretas son muy cómodas y las puedes llevar fácilmente en tu bolsa o mochila. Me sirven para tomar notas rápidas, registrar ideas que no quiero olvidar y después pasarlas a mi cuaderno principal. También cuando viajo o salgo a caminar me sirven para guardar los papelitos y memorabilia que voy recolectando por los lugares que visito.

Los cuadernos más grandes casi no los utilizo, pero generalmente se usan para hacer scrapbooking, acuarela o dibujo. Estos cuadernos no los uso para escribir textos largos, quizá sólo para algunas frases.

Otra característica que puedes considerar cuando eliges tu cuaderno es si tiene tapa dura o tapa blanda. Las libretas de tapa blanda son mucho más livianas y fáciles de transportar aunque se pueden dañar más rápido sobre todo si vas a llevarla en la bolsa por mucho tiempo, por ejemplo, en un viaje. Por otro lado, la pasta dura, aunque es más pesada, se maltrata menos y además la misma pasta te sirve de soporte para escribir.

El color de las hojas también es algo que puedes elegir. Ahora existen muchos modelos de libretas con hojas negras en las que puedes jugar con materiales, plumas de tinta de color blanco, colores metalizados o plumas de gel de colores. También es muy divertido tener cuadernos con hojas de diferentes colores y quizá escribir un tema distinto en cada color.

En fin, como podemos ver, en la actualidad hay una gran variedad de cuadernos que ya de por sí mismos son increíbles, así que ¡llegó el momento de elegir tu siguiente libreta!

Y aquí, en la tienda virtual de Libellule podrás encontrar diversos modelos para iniciar con nosotros tu siguiente scrapjournal.

Regresar al blog